1.- La importancia de las redes sociales no se debe perder de vista
Resulta sorprendente que a estas alturas las redes sociales sigan teniendo que aparecer en listas de tendencias y que no se den ya por sentadas, por un hecho inevitable e inherente a la propia práctica comercial. Sin embargo, sigue recordándose y sigue destacándose como uno de esos elementos que cambiarán las reglas del juego y que modificarán las cosas durante la campaña de Navidad que se avecina.
Según los datos de un estudio de Kelton Research, el 23% de los compradores online basarán sus decisiones de compra en recomendaciones y opiniones que hayan visto en redes sociales. Instagram, Facebook y Pinterest se han convertido ya en espacios en los que se hace investigación de compras, lo que las convierte en mucho más cruciales a la hora de encontrar una manera de llegar al consumidor.
2.- Las marcas tienen que luchar contra el abandono de carritos, que crecerá
Uno de los principales problemas que tienen las marcas en lo que a consumo online se refiere está en el abandono de carritos. El consumidor mira muchas cosas, las sube a su cesta y, en el último momento, decide no hacerse con ellas. Para las marcas es uno de sus principales obstáculos y más que será si se tiene en cuenta hacia donde van las cosas. Los consumidores acceden cada vez más a través del móvil a la información y al consumo, al tiempo que las cifras de abandono de carrito son habitualmente más elevadas en ese escenario. Esto es, los consumidores suelen abandonar sus carritos mucho más en terminales móviles. Las compras móviles suelen ser mucho menos friendly, especialmente cuando se llega al momento de introducir los datos de envío o los datos de pago, lo que hace que no pocos consumidores tiren la toalla.
3.- Los consumidores jugarán con el abandono de carrito para obtener mejores beneficios
La tendencia irá al alza y será crucial en la campaña de Navidad. Además, los vendedores tienen que tener en cuenta otro elemento, como recuerda el experto. Los consumidores, especialmente los millennials, son cada vez más hábiles al abandonar el carrito ‘con intenciones’. Esto es, dejan la compra inacabada para intentar ser retargeteados por las compañías con alguna buena oferta. Dejan la compra a medias para así recibir en su mail alguna oferta de la firma y hacer que su compra le salga mucho más barata.
Fuente: www.puromarketing.com